Pobladores de San Francisco Totimehuacan, en la ciudad de Puebla, intentaron soldar la puerta de la presidencia auxiliar, con un policía adentro, como parte de las protestas que existen por la realización de los plebiscitos iniciados el 23 de enero.
Lo anterior fue informado por el secretario de gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Jorge Cruz Lepe, al narrar que este sábado, y derivado de los efectos de la elección, seguidores de las planillas perdedoras se unieron para manifestarse violando la ley.
El funcionario mencionó que los quejosos presentaron recursos de inconformidad y, por ende, pedían la nulidad de proceso en su demarcación.
Se les explicó, dijo, que no son asuntos que se resuelven de la noche a la mañana, e inclusive aprovechó que esta administración encabezada por el panista Eduardo Rivera Pérez, ya rompió el record de juicios promovidos por excandidatos perdedores.
Sobre el policía al intentaron dejar dentro de la presidencia auxiliar en San Francisco Totimehuacan, mencionó que elementos de gobernación lograron llegar a tiempo e impedir esa acción, por lo que no procedieron en contra.
“La respuesta fue inmediata y se trasladaron a las oficinas de gobernación. Hablan de los mismos efectos de lo que implica una denuncia o recursos de revisión o como le quieran llamar, yo creo que ya se rompió el récord de otras administraciones pero entran tres todos los días, para responder inmediata en ocasiones en dos o tres horas”-
“Habrán sido 12 personas plenamente identificadas en vídeos y fotos, son planillas perdedoras que quiere generar esquemas y hacer eso, esto es cada tres años en las juntas y los perdedores se suman. Insisto, estamos sujetos a lo que determine la autoridad”.
Al final, y desde su punto de vista, los juicios promovidos son una “necedad” por la parte legal de las planillas que no lograron ganar pero deben responder y terminar como lo establece la norma jurídica.