Ante el desabasto de medicamentos en Puebla para realizar trasplantes, este jueves a partir de las 10:00 horas se llevará a cabo una manifestación por parte de familiares y enfermos renales, y es que los mil 917 pacientes que forman parte de la lista de espera para recibir un órgano deben ser enviados a otras entidades ya que en Puebla no se cuenta con el medicamento necesario para hacer este proceso.
Beatriz Adriana Rodríguez Bernal, presidenta de la asociación de Enfermos Renales y Trasplantados Puebla, previo a la celebración del Día Mundial del Riñón, señaló que este desabasto se agudizó con la pandemia por Covid- 19, y los directores de los nosocomios son los responsables de hacer la requisición de estos medicamentos, y al no hacerlo se pierden los órganos y se envían a la ciudad de México.
“Seguimos con el desabasto desde hace cuatro años, no se ha regularizado, muchos compañeros están perdiendo la vida, muchos están perdiendo los injertos, por ello nos manifestaremos en la secretaria de Salud y en Casa Aguayo”.
https://twitter.com/sintesisweb/status/1501626947671052298
Rodríguez Bernal, precisó que el órgano más solicitado por los pacientes que integran esta lista de espera es el riñón y lamentablemente, estos órganos no se han quedado en Puebla debido a que no se cuenta con los medicamentos inductores para el trasplante.
+ Radio y televisión destinarán tiempo a la difusión de la donación de órganos
Por su parte, el legislador federal por Morena, Alejandro Carvajal, expuso que en el país la cultura del trasplante es escasa ante la resistencia de las familias por autorizar la donación de órganos o tejidos ante la muerte de sus parientes enfermos o por accidente.
Añadió que este martes, se aprobó en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados la iniciativa que obliga a la radio y televisión a destinar tiempo para la difusión de la cultura de donación de órganos.