Al iniciarse las mesas de trabajo entre secretarías y regidores del municipio de San Pedro Cholula para el análisis de la Ley de Ingresos 2023, el concejal de Hacienda y Patrimonio Municipal, Alejandro Gómez López señaló que esta  no se apretará el cinturón de los habitantes de esta ciudad.

Abundó que esta ley de ingresos si tendrá cambios sustanciales sobre todo porque desde hace más de cinco años se ha mantenido la misma ley, con una variación mínima pero hoy las circunstancias de postpandemia y todas las afectaciones que dejó la contingencia sanitaria, amerita que los cholultecas tengan una ley de ingresos adecuada.

Aclaró que esta ley será benévola con los comerciantes y prestadores de servicios, ya que ellos son quienes año con año abonan y pagan sus impuestos y no ven ningún apoyo para ellos, por lo que estarán creando una ley de ingresos diferente y ajustada a las necesidades de los cholultecas.

“Detectamos que durante el primer año de trabajo normatividad, desarrollo urbano son las secretarias donde se requiere tener un ajuste o algún tipo de consideración y poner un foco especial, ya tuvimos mesas de trabajo con comerciantes, inversores para escuchar sus necesidades y ajustarnos lo mejor posible, aquí se trata de que hagamos una buena sinergia”.

“Lucharemos y buscaremos acciones a favor de los grupos que se quedaron olvidados, en el siguiente presupuesto tendremos el espacio para el campo, los regidores nos hemos acercado al congreso de la unión y ver la manera en que se podría tener el apoyo de los diputados, teniendo el acercamiento a programas”

Lo que si dejó en claro es que los concejales no pretenden apretar el cinturón a los cholultecas y se buscará la mejor manera de que sea una ley que apoye a su economía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here