La Secretaria de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla María del Consuelo Cruz Galindo dio a conocer que a un año de labores, su dependencia logró la eliminación de 105 células delictivas con la detención de 322 personas, aunque en general ha remitido a 4 mil cuatro mil 104 probables delincuentes.

En la unidad habitacional Agua Santa, donde se realizó el foro temático en la materia, acto encabezado por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, la titular de la SSC informó los avances de su dependencia pero igualmente de gobernación, dirección de normatividad y protección civil.

Con relación a su área, explicó que gracias al «Escudo Puebla» disminuyó el porcentaje de delitos como robo a transeúnte en 12.5, robo de vehículo 16.7, robo a negocio 33.7, robo a transporte público individual 77.3 y robo a transporte público colectivo 77.8, en el primer cuadro de la ciudad.

En este sentido y derivado del trabajo conjunto con la SEGOM que encabeza Jorge Cruz Lepe, se generaron 17 mil 726 acciones de autorización y renovación de espacios para vendedores ambulantes, así como dos mil 988 acciones a través de operativos, recorridos, atención a quejas y retiros de mercancía.

Mencionó que se llevaron a cabo nueve mil 863 operativos en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las policías de nueve municipios aledaños.

En tanto, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, a cargo de Enrique Guevara Montiel, realizó cuatro mil 825 visitas de verificación a establecimientos, 603 clausuras en establecimientos y mercados por faltas al Código Reglamentario Municipal (Coremun) y 292 inspecciones para la oportuna recaudación del impuesto sobre diversiones y espectáculos públicos.

Con la secretaría de gobernación, encabezada por Jorge Cruz Lepe, se generaron 17 mil 726 acciones de autorización y renovación de espacios para vendedores ambulantes, así como dos mil 988 acciones a través de operativos, recorridos, atención a quejas y retiros de mercancía.

En su intervención, Fernando Sarur Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, subrayó que lograron recuperar la paz y eliminar la anarquía, el abandono y caos que les heredaron.

En el centro histórico, abundó, no había ley, ya que la administración pasada dejó hacer a los ambulantes lo que quisieron y vendían de todo, productos de procedencia ilícita, mercancía robada y hasta drogas en el centro.

“Verdaderas organizaciones delincuenciales que se aprovecharon de ambulantes y crearon un centro histórico sin ley, sin orden, con zócalo bardeado por meses, un destrate total y absoluto”.

Finalmente, señaló que lograron recuperar las principales avenidas, aspecto que se puede observar ante el incremento del turismo y la gran movilidad de personas que disfrutan el primer cuadro de la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here