La Noche de las Estrellas en la BUAP en la ciudad de Puebla Todo un éxito respecto al evento científico, educativo, cultural y familiar.  Más de seis años y anualmente este gran evento se realiza en las instalaciones de la BUAP, en donde participan diversas escuelas de nivel medio y superior internos y externos a la universidad. Aquí te encontrarás con la presentación de experimentos relacionados con la ciencia y tecnología.

Son clasificados en talleres y demostraciones: a los visitantes se les otorga material para que realicen variedad de experimentos con la asesoría correspondiente, incluyendo mucha seguridad. En las demostraciones se les da una amplia explicación del funcionamiento entre otros consejos para que los invitados se sientan seguros.

Anualmente se presentan aproximadamente 150 experimentos, de los cuales el 55 por ciento de éstos son demostrativos y el 45 por ciento son talleres.

La ubicación de experimentos:

Zona iluminada, en esta área se ubican todos los experimentos que necesitan iluminación, con la meta de poder apreciar cada uno de éstos adecuadamente.

Zona oscura, en esta área se ubican todos los experimentos que requieren de oscuridad, muchos de ellos para que sean apreciados deben estar rodeados de oscuridad.

Aproximadamente, 35 por ciento de experimentos requieren oscuridad y el 65 por ciento requieren iluminación.

Este año se calcularon aproximadamente 15 mil asistentes, sin contar con los visitantes que llegan después de que los experimentos son cerrados. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here