El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2023, el cual tiene por objeto determinar las frecuencias y las bandas de frecuencias radiofónicas que serán objeto de licitación o que podrán asignarse directamente.

Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).

El Programa 2023 considera las solicitudes de inclusión recibidas a partir del 26 de octubre de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2022; aquellas que ingresaron con posterioridad a la última fecha señalada, serán analizadas en la modificación del Programa 2023, junto con las que se presenten dentro de los 30 días hábiles posteriores a la publicación del Programa en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Así, el próximo año se podrían otorgar 22 concesiones de uso comercial para la banda de Frecuencia Modulada (FM), en Baja California Sur, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

Mientras que en Amplitud Modulada (AM), serían 3 frecuencias más en Campeche, Puebla y Sonora.

Para el otorgamiento de concesiones de uso social se incluyen 34 frecuencias de FM en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas y 8 frecuencias de AM en Chiapas, Jalisco y Puebla.

Para el otorgamiento de concesiones de uso público, se ponen a disposición 22 frecuencias FM en Campeche, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Zacatecas y 5 frecuencias de radio AM en Baja California y Guerrero.

Es importante que los interesados en obtener frecuencias y/o canales de uso público y de uso social para prestar el servicio de radiodifusión, consideren los plazos específicos establecidos en el Programa 2023, para la presentación de solicitudes de concesiones ante la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT y que son los siguientes:

Para concesiones públicas, del 7 al 20 de febrero y del 4 al 18 de septiembre de 2023.

Social, incluyendo Comunitarias e Indígenas, del 1 al 12 de mayo y del 2 al 13 de octubre de 2023.

Nos escuchamos la próxima, en tanto tenga usted ¡muy buen día!

Facebook: Omar Espinosa Herrera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here