Tras asegurar que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no habrá dedazo en las candidaturas rumbo al 2024, el senador de la república, Alejandro Armenta Mier, rechazó que haya presentado su iniciativa de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) a cambio de encabezar la postulación al gobierno de Puebla por Morena.

En conferencia de prensa, dijo estar a favor de la transparencia pero tal como se maneja en este momento no, pues destacó, hay corrupción.

“Es ciencia política, de un lado está el dedazo y del otro lado los premios por la incondicionalidad, la pregunta va en, o ser incondicional o ser designado, yo estoy en medio, con el pueblo. No soy incondicional, soy un hombre racional, soy nacionalista. Ni soy incondicional, ni espero la bendición ni el dedazo, estoy seguro que la democracia nos permitirá ejercer la voz del pueblo”.

Dejó en claro que no por tener aspiración va a eliminar su dignidad política, añadiendo que ni se vende ni se compra: “ni me arrodillo, sólo me arrodillo al pueblo, pero ante los poderosos no me humillo, soy de una sola pieza”.

Comentó que en la reunión sostenida el viernes a las 19:00 horas, López Obrador fue claro al decir que los candidatos a los diversos cargos de elección popular serán elegidos mediante encuesta y no habrá dedazo.

Llamó a la unidad el ejecutivo federal, dijo, pues el partido requiere de todos, y que quien sea seleccionado para abanderar en 2024 debe considerar a todos los grupos.

«El presidente fue muy claro y dijo teniendo a cuatro actores, él dijo concretamente, Morena va a definir el proceso de la sucesión por encuesta, y esa encuesta debe reflejar el sentir de los mexicanos, y les digo contundentemente no habrá dedazo, no va a ver imposición, no va a ver dados cargados, él o la que sea lo vamos apoyar todos porque vamos a necesitar la unidad», dijo.

Sobre la desaparición del INAI, acentuó que no rinden cuentas y nadie les puede pedir que se ajusten a la legalidad, y como ejemplo puso la solicitud que envió para conocer las concesiones mineras, lo que duró año y tres meses de respuesta.

“Estoy a favor de la transparencia y siempre he denunciado el abuso del poder y el saqueo fiscal presupuestal”.

Finalmente, negó que su propuesta vaya a restarle para encabezar la candidatura al gobierno de Puebla, al contrario, cuando camina por las calles tiene el respaldo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here