El Festival Internacional de Puebla 2024 (FIP) está a la vuelta de la esquina y promete ser un evento imperdible. La Secretaría de Cultura del estado ha confirmado que la edición número 16 del festival se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre, con una programación que incluye 75 actividades completamente gratuitas, distribuidas en varias sedes del estado.
Este año, el FIP contará con la participación de 68 grupos artísticos, tanto locales como nacionales e internacionales. Entre los nombres destacados del cartel se encuentran artistas como Haydee Milanés, Cuarteto Latino, Banda Conmoción, Frente Cumbiero, Ruido Subterráneo y el multifacético Mario Iván Martínez. Además, habrá teatro, danza, música, ballet folclórico y hasta un corredor artesanal, donde 20 artesanos poblanos exhibirán sus creaciones.
La directora de Artes Plásticas y Escénicas de la Secretaría de Cultura, Mónica Fernández Inostroza, comentó que el FIP se ha convertido en un referente no solo en Puebla, sino a nivel nacional. Según Fernández, el principal objetivo del festival es dar impulso a la cultura, así como al talento de los artistas locales, nacionales e internacionales. Este año, el festival tendrá presencia en 12 sedes, incluyendo municipios como Huejotzingo, Palmar del Bravo y Tecali de Herrera.
En esta edición, 51 artistas poblanos, 11 de otros estados de la república y 6 internacionales serán parte de los espectáculos, garantizando una mezcla de estilos y propuestas artísticas. Además de las presentaciones en lugares tradicionales como la Casa de la Cultura y el Teatro Principal, se busca acercar el arte a diversas comunidades, lo que le da un toque especial a esta edición.
Por su parte, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, destacó que el FIP 2024 marcará el cierre de la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha buscado fomentar la diversidad cultural y apoyar a los artistas de la región. Además, resaltó la importancia de generar espacios donde las familias puedan disfrutar de actividades artísticas en un ambiente inclusivo.
La directora artística de la Compañía de Danza Contemporánea de la BUAP, Patricia Lucía Stay Reyno, agradeció el respaldo tanto de la Secretaría de Cultura como de la universidad por seguir apoyando eventos que nutren el panorama cultural de Puebla y que permiten el acceso a la cultura de manera gratuita.
El FIP 2024 se perfila como una oportunidad única para disfrutar del arte en todas sus formas, en un entorno accesible para todos los públicos.