Ante el incremento de comerciantes informales en las calles del Centro Histórico, especialmente durante la temporada navideña, el alcalde José Chedraui Budib confirmó que se intensificarán las acciones para mantener el orden en la zona. Aunque se privilegiará el diálogo con las agrupaciones de vendedores, el uso de la fuerza pública no está descartado como última alternativa.
El presidente municipal señaló que la mayoría de las 22 organizaciones de comerciantes han mostrado disposición para colaborar con el gobierno, aceptando acuerdos para evitar la saturación de espacios públicos. Sin embargo, dos de estas agrupaciones han rechazado las propuestas, lo que podría derivar en la intervención de las autoridades.
“La mayoría de las organizaciones están trabajando de manera cercana con esta administración. Lamentablemente, hay un par que no están obedeciendo, y sin duda, se usará la fuerza pública si es necesario”, declaró Chedraui Budib.
El alcalde subrayó que mantener el orden en el primer cuadro de la ciudad es prioritario, especialmente en una temporada que históricamente atrae a gran cantidad de visitantes y compradores. Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez, reconoció que los fines de semana se ha registrado un desbordamiento de ambulantes, atribuido al aumento de la demanda por las festividades decembrinas.
En este contexto, el edil también destacó otros esfuerzos de su administración, como el cumplimiento de su compromiso de campaña relacionado con la seguridad en las colonias. Mencionó que se ha avanzado en la renta de patrullas destinadas a cada colonia, lo que busca reforzar las condiciones de seguridad en toda la capital poblana.
La estrategia del gobierno municipal para enfrentar el ambulantaje combina medidas preventivas, diálogo constante y, en caso extremo, el recurso a la fuerza pública. Este enfoque tiene como objetivo preservar el orden y la imagen del Centro Histórico, mientras se garantiza la seguridad de los ciudadanos y visitantes.