La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Puebla el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta y Díaz Cevallos”, donde destacó la apertura de nuevos espacios educativos para jóvenes. Durante el evento, anunció que su administración trabajará para crear 330 mil nuevos lugares en instituciones de educación superior en todo el país, como parte de su estrategia para fortalecer la educación pública.

Sheinbaum enfatizó la importancia de garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental y destacó la creación de dos universidades nacionales: la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad Nacional de la Salud. Además, aseguró que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) ampliarán su cobertura con nuevos campus.

“La educación pública debe ser la mejor de todas. Por eso, nunca más se le dirá a un estudiante que es un rechazado o que es un ‘nini’. El Estado tiene la obligación de proveer educación, y este proyecto de expansión es un logro de la cuarta transformación de la vida pública de México”, señaló Sheinbaum.

Durante su discurso, llamó a los estudiantes a valorar sus oportunidades académicas y a recordar que estas instituciones son financiadas con recursos del pueblo de México. “No se olviden nunca de dónde vienen. Regresémosle al pueblo de México lo que nos dio, desarrollen sus capacidades y contribuyan al bienestar colectivo”, expresó.

Becas y apoyos para estudiantes

La presidenta también destacó que el 100% de los alumnos del IPN estarán becados, con la implementación de apoyos académicos, deportivos y culturales. Por su parte, Reyes Sandoval, director del IPN, indicó que el nuevo campus en Puebla tendrá capacidad para recibir a 11 mil estudiantes durante el sexenio y subrayó el compromiso de la institución con la gratuidad como un derecho que no será modificado.

En el evento, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), celebró la inauguración de estos espacios, los cuales, dijo, proyectan un futuro prometedor para las nuevas generaciones. Recordó además la creación de la beca universal Rita Zetina, diseñada para apoyar a estudiantes y reducir la deserción escolar.

Impulso a la educación superior en el país

Claudia Sheinbaum resaltó que este esfuerzo busca consolidar proyectos previos, como la Universidad Benito Juárez, creada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y expandir otras instituciones clave. Este modelo educativo busca garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a educación de calidad, sin importar su origen o situación económica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here