Al anunciar que no se retirará La Panga, el titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de Los Santos informó que este medio de transporte será un atractivo turístico.

En entrevista, detalló que una vez que quede lista la construcción, los usuarios deberán usar el puente ubicado en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela.

El funcionario recordó que las dimensiones del proyecto son 300 metros lineales, con dos carriles, para el paso de personas y vehículos.

 

La Panga

Comentó que la idea es que La Panga que se localiza en el lago de Valsequillo, que opera desde 1946, y traslada a 350 vehículos al día; permanezca como un atractivo turístico.

José Manuel Contreras abundó que solo es cuestión de días para que se publique la licitación, y se tiene contemplado que el puente culmine en este 2025 en San Baltazar Tetela; el periodo de ejecución será de 10 meses.

Actualmente el ascenso y descenso de autos se realiza a través de rampas metálicas; y tiene una certificación de autoridades náuticas de la Unidad de Capitanía de Puertos y Asuntos Marítimos y por la Dirección General de Marina Mercante

Por décadas ha sido utilizado para el paso de personas y sus vehículos, para llegar a las comunidades de La Libertad Tecola, San Agustín Ahuehuetla, El Aguate, Los Ángeles Tecola, Xacxamayo, Huehuetlán, San Miguel Atlapulco y San Baltazar Tetela, entre otros.

Durante la presentación del Coplademun, este 20 de febrero; se dio a conocer que la inversión del ayuntamiento de Puebla será de 150 millones de pesos, ¿otro monto similar destinará el gobierno del Estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here