Al destacar que existe un monitoreo permanente a las granjas avícolas de manera coordinada con la secretaría de agricultura, el coordinador de IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez descartó, por ahora casos de influencia aviar.

En conferencia de prensa, subrayó que sí hay preocupación principalmente donde existe producción, pero ya se están realizando campañas para la prevención y dedicadas a evitar el contacto con los desechos de las aves, que es el medio de transmisión de esta enfermedad.

En su participación, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez abundó que la entidad ocupa el segundo lugar en producción de huevo.

Ante tal circunstancia, se están coordinando con el Comité de Salud Animal y el Gobierno de Puebla para realizar acciones en el caso de que se identifiquen enfermedades.

Es de recordar que la Secretaría de Salud Federal informó recientemente la defunción de una niña de tres años de edad; el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here