12.941 horas de cobertura mundial, más de mil millones de búsquedas en internet o 225 medios de comunicación titulares de derechos de retransmisión en todo el mundo, lo que supone una cifra récord, son algunos de los espectaculares números que resumen los Juegos Paralímpicos de París, los más globales de la historia y que siete meses después de bajar el telón han sido recogidos en un informe.
Los Juegos Paralímpicos de París, considerados «un punto de inflexión» según el presidente de IPC, el brasileño Andrew Parsons, han batido un nuevo hito para el deporte de personas con discapacidad con el mayor alcance global de la historia.
Los Juegos fueron emitidos por 225 empresas con derechos de emisión, retransmisiones por internet y plataformas digitales, sociales y de audio. Esto significa que, por primera vez en la historia, los ocho mil millones de personas de todo el mundo tuvieron la oportunidad de ver el evento en directo.
El número total de horas emitidas desde París 2024 fue un 48% superior a las 8.700 horas emitidas desde Tokio 2020 y un 154% superior a las 5.100 horas emitidas desde Río 2016. En términos de audiencia total en directo, la visibilidad creció un 40% con respecto a Tokio 2020 y un 117% en comparación con Río 2016.
Según el estudio de Nielsen, los espectadores de todo el mundo consumieron 763,3 millones de horas de cobertura en directo durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, un 83% más que en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de París 2024, que tuvo lugar el 29 de agosto en la emblemática Place de la Concordia, fue seguida por una audiencia televisiva acumulada récord de casi 349,8 millones de personas, con un aumento del 10% en comparación con Tokio 2020 y una cifra que casi duplica los 185 millones que siguieron el inicio de los Juegos de Londres 2012.
La ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024 fue seguida por una audiencia acumulada de 193,6 millones de personas, casi un 40 por ciento más que los 139 millones que sintonizaron el cierre de los Juegos de Tokio 2020.
Deportes en directo
Por primera vez en la historia paralímpica, los 22 deportes de los Juegos Paralímpicos de París 2024 contaron con algún tipo de cobertura en directo.
El atletismo fue el deporte que generó más tiempo de emisión, con 1.648 horas de cobertura, seguido de la natación (860 horas), el tenis de mesa (615 horas), el tenis en silla de ruedas (498 horas) y el baloncesto en silla de ruedas (434 horas).
En términos de audiencia acumulada, en los diez días de cobertura, la competición de natación fue vista por 1.300 millones de personas, mientras que los once días de atletismo fueron seguidos por 1.200 millones.
Se registraron audiencias televisivas acumuladas récord en nueve deportes, incluidas la halterofilia y el remo, que duplicaron sus cifras de audiencia en comparación con Tokio 2020. Las cifras de audiencia del taekwondo aumentaron un 70%, las de la boccia un 70.
«Estamos en un momento de visibilidad muy importante que hay que aprovechar. Los números que se desprenden del informe son increíbles, brutales. Cada vez más el deporte paralímpico tiene una audiencia global y afrontamos los desafíos del futuro con mucho optimismo. París fue un éxito y queremos que en Los Ángeles siga. Queremos cambiar América con esos Juegos», declara a EFE Andrew Parsons.
Nuevas audiencias
En cuanto a las plataformas digitales propias del IPC, hubo más de 305 millones de visualizaciones de vídeos durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, un aumento del 35% respecto a Tokio 2020. El número de interacciones también creció hasta los 16,1 millones, un 24% más que en los anteriores Juegos de verano.
Para subrayar el creciente interés y compromiso mundial, el número de búsquedas en internet relacionadas con los Juegos Paralímpicos de París 2024 superó por primera vez la barrera de los mil millones, destacando lo ocurrido en Estados Unidos, dónde los Juegos Paralímpicos ocuparon el quinto lugar entre las principales búsquedas de noticias en Google en 2024.
Durante las dos semanas previas a la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos, las plataformas digitales del IPC disfrutaron de 225 millones de visualizaciones de vídeo, un aumento del 448% en comparación con el mismo período para Tokio 2020.
A lo largo de todo el año, las plataformas del IPC generaron 1.600 millones de visualizaciones de vídeo y casi 91 millones de interacciones en más de 7.400 publicaciones.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se celebraron entre el 29 de agosto y el 8 de septiembre de 2024. El evento contó con 4.400 atletas, récord de participantes, de 169 países.