El diputado federal Tony Gali López presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el objetivo de garantizar un crecimiento urbano ordenado, sostenible y respetuoso del medio ambiente.
La propuesta, que planteó la modificación de 14 artículos de la ley, integró una visión ambiental en la planeación territorial. Entre los ejes centrales destacó la protección de ecosistemas, el uso racional del suelo y del agua, la movilidad sostenible, el acceso a espacios públicos dignos y la participación ciudadana en las decisiones urbanas.
Gali López subrayó que esta reforma permitiría la creación de comunidades mejor organizadas, con acceso a transporte público limpio, ciclovías, parques y servicios básicos, sin comprometer el equilibrio ambiental. Además, la propuesta buscó fortalecer a municipios y estados mediante reglas claras para una gestión territorial sostenible.
El legislador, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, afirmó que su iniciativa estaba alineada con la visión del proyecto de nación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado una transformación sustentable y justa.
Tony Gali reiteró su compromiso de legislar a favor del medio ambiente y del bienestar de las futuras generaciones. “Legislar por el medio ambiente es legislar por el desarrollo y por el futuro de México”, concluyó.



























