El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración sigue de cerca las medidas que implementará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente a la propuesta estadounidense de aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos.
Armenta recordó que Puebla es uno de los estados con mayor número de connacionales en EE.UU. y reiteró el compromiso del gobierno estatal con los migrantes en retorno, a través de programas de apoyo permanentes.
Apoyo a migrantes poblanos
«Estamos a favor de nuestros hermanos migrantes», expresó el mandatario estatal, al destacar que la comunidad poblana en el extranjero es prioridad en su agenda.
El gobierno estatal cuenta con estrategias de acompañamiento para los migrantes que regresan al país, especialmente ante contextos adversos como el que podría generar el nuevo gravamen.
Sheinbaum rechaza iniciativa de Trump
La mandataria calificó de injusta y discriminatoria la propuesta incluida en un proyecto de ley del presidente Donald Trump, que busca financiar alivios fiscales internos a costa de las remesas enviadas desde EE.UU.
Sheinbaum reafirmó su compromiso con los migrantes y aseguró que su gobierno defenderá sus derechos ante cualquier medida que los perjudique.
Una medida que afectaría a millones
De aprobarse, este impuesto impactaría a más de 40 millones de personas, incluyendo a titulares de visas temporales, residentes permanentes y ciudadanos con doble nacionalidad.
En este contexto, la administración poblana insiste en mantenerse alerta y en respaldo de la comunidad migrante que sostiene parte importante de la economía familiar en la región.