El segundo día de la 10ª edición del Smart City Expo LATAM Congress se desarrolló con una intensa agenda de sesiones, workshops, entrevistas y reuniones entre partners, representantes gubernamentales e instituciones. Uno de los momentos más esperados fue la participación estelar de Marcus Dantus, referente del ecosistema emprendedor y de la innovación en México, quien por primera vez se sumó al Congreso como uno de sus grandes protagonistas.
La jornada cerró con broche de oro con la entrega de los LATAM Smart City Awards, reconociendo las iniciativas más innovadoras y disruptivas que están transformando las ciudades de América Latina, con un fuerte enfoque en sostenibilidad, equidad e inclusión social.
A lo largo del segundo día del Smart City Expo LATAM Congress 2025, se llevaron a cabo algunas de las sesiones más relevantes de esta edición. Desde temas como la equidad social, la sostenibilidad ambiental y el papel de la inteligencia artificial, hasta los nuevos modelos económicos inclusivos, estas conferencias reunieron a voces expertas de alto nivel y experiencias transformadoras que están marcando el rumbo de las ciudades en América Latina. Aquí un resumen de los momentos más destacados.
De las brechas a las oportunidades: Prioridades de acción para una sociedad más equitativa
Las crecientes desigualdades sociales y económicas en Latinoamérica han puesto de manifiesto la urgencia de construir sociedades más equitativas. En esta sesión se conversó sobre cómo crear entornos de bienestar, destacando estrategias centradas en colaboración, participación ciudadana, políticas públicas inclusivas y tecnologías innovadoras.
Moderación y Presentación: Héctor Rodrigo Ortiz – Conductor, Imagen Radio (Puebla, México) y Vicky Fuentes – Titular Imagen Informativa Puebla (Imagen Radio Puebla)
Ponentes:
- Jordi Vaquer – Metropolis (España)
- João Marcelo Dieguez Pereira – Alcalde de Nova Lima (Brasil)
- Zaira González Goméz – Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Gobierno de Puebla (México)
“El mayor reto que tenemos es que las ciudades sean incluyentes, desde su planeación debes hacer y buscar que una ciudad sea incluyente; esto ahorrará recursos económicos, tecnológicos y humanos. Ese es el objetivo que tenemos en el ayuntamiento de Puebla. .” — Zaira González Goméz
¿Se puede innovar en México?
En una charla inspiradora y provocadora, Marcus Dantus, fundador de Startup México y tiburón de Shark Tank México, respondió con firmeza a la pregunta que da título a su conferencia: sí se puede innovar en México, y es urgente hacerlo. Durante su participación en el Smart City Expo LATAM Congress, compartió una visión crítica y optimista sobre el estado del emprendimiento en el país, destacando que México debe dejar atrás una economía basada en eficiencia y maquila, y transitar hacia una de alto valor agregado, basada en el conocimiento, la creatividad y la innovación.
Dantus señaló que México tiene todo para convertirse en una potencia innovadora, al contar con los dos ingredientes clave: creatividad y necesidades. Sin embargo, recalcó que para lograrlo, es fundamental que el gobierno, la sociedad, la academia y la industria trabajen juntos para fomentar el emprendimiento, apoyar a las pymes y transformar la educación desde las etapas más tempranas.
La sesión también abordó modelos prácticos de innovación: desde el “trimming” (quitar funciones para simplificar un producto), hasta los nuevos modelos de negocio basados en suscripción, plataformas colaborativas y diseño de productos diferenciados. Además, advirtió que la inteligencia artificial avanza más rápido que la educación y la legislación, por lo que no hay que temerle, sino aprender a utilizarla como una herramienta poderosa para mejorar procesos.
Con ejemplos concretos, cifras y experiencias globales, Dantus hizo un llamado a cambiar la mentalidad, aprovechar el bono demográfico y la posición estratégica de México, y sobre todo, creer que la innovación también puede y debe suceder aquí. — Marcus Dantus
Ponente:
- Marcus Dantus – Fundador y Presidente, Startup México
“La innovación no es un lujo, es una necesidad. Si cada pyme en México contratará a una persona más, podríamos acabar con el desempleo. Pero para eso, hay que enseñarlas a diferenciarse, a crear, a innovar.” — Marcus Dantus
Innovar para Emprender: Tecnología, Talento y Oportunidades en México
Esta sesión ofreció una visión realista y estratégica sobre el ecosistema emprendedor en México, destacando tanto sus desafíos como sus oportunidades. Se abordaron los errores más comunes que enfrentan los emprendedores en el país, el impacto emergente de la inteligencia artificial en la creación de nuevos modelos de negocio, las habilidades clave para emprender en los próximos años, y las áreas con mayor potencial de desarrollo, con especial atención al contexto local de Puebla.
A través de un diálogo franco y enriquecedor, se brindaron herramientas prácticas para quienes desean emprender con visión, impacto y sostenibilidad, subrayando la importancia de alinear talento, tecnología y políticas públicas en favor del emprendimiento.
Moderación y Presentación:
Héctor Rodrigo Ortiz – Conductor, Imagen Radio (Puebla, México)
Ponentes:
- Marcus Dantus – Fundador y Presidente, Startup México
- Jaime Raúl Oropeza – Secretario de Economía y Turismo, Gobierno de la Ciudad de Puebla