Esta semana, el estado de Puebla será impactado por un temporal que provocará lluvias de intensas a torrenciales, principalmente en la Sierra Norte, la Sierra Nororiental, Sierra Negra y el Valle Serdán, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Las precipitaciones podrían alcanzar acumulaciones de hasta 350 milímetros, lo que representa el equivalente a un mes o más de lluvia en solo unos días.
Esta situación eleva significativamente el riesgo de deslaves, inundaciones en zonas bajas, crecidas de ríos y afectaciones en caminos y carreteras. En regiones como Angelópolis, el Valle de Atlixco y la Mixteca poblana, también se esperan lluvias fuertes con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros.
El origen de estas condiciones está asociado al potencial ciclón tropical en el Pacífico —posiblemente la tormenta tropical Erick—, cuya circulación interactúa con un canal de baja presión y una onda tropical en el Golfo de México.
Además de las lluvias, se prevén tormentas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento. Las autoridades recomiendan evitar zonas inundadas, no cruzar ríos o puentes con corriente y mantener limpias las coladeras para prevenir encharcamientos.
Protección Civil exhorta a la población a estar alerta, sobre todo quienes viven cerca de ríos, presas o en laderas, para reducir riesgos ante posibles desbordamientos, deslaves y daños a la infraestructura urbana y rural.