Con el objetivo de sensibilizar y brindar orientación a madres de niñas y niños con autismo, el Congreso del Estado organizó un taller dirigido a mujeres cuidadoras, que busca sentar las bases para construir una propuesta de política pública orientada a mejorar la calidad de vida de estas familias en Puebla.
La diputada María Soledad Amieva Zamora, impulsora de la actividad, destacó que este tipo de encuentros permiten entender el autismo desde una perspectiva más empática, así como ofrecer herramientas para que las madres puedan brindar una educación adecuada a sus hijas e hijos, fomentando su desarrollo integral.
Durante su intervención, la legisladora subrayó que la discapacidad no debe verse como una limitación, y que las familias son fundamentales en el proceso de inclusión y motivación de las infancias con autismo.
El taller estuvo a cargo del doctor Marcel Arvea, quien abordó temas como la sobreprotección en la crianza y el síndrome de la sobrecarga en personas cuidadoras, brindando estrategias para afrontar estos retos desde una perspectiva de salud emocional y autocuidado.