La figura de Florinda Meza se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, esta vez en su tierra natal, Juchipila, Zacatecas, donde se ha lanzado una convocatoria para retirar su estatua pública. La cita, difundida en redes sociales, está programada para el próximo 24 de julio a las 19:00 horas en la plaza principal del municipio.

El llamado surgió luego del estreno de la bioserie “Sin querer queriendo”, que reavivó controversias sobre la vida personal de la actriz, especialmente su relación con Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, y su supuesto papel en la separación de su primer matrimonio. En Facebook, el evento titulado “Quitar la estatua de la vergüenza” ya suma más de 17 mil personas interesadas y al menos 2 mil asistentes confirmados.

Reacciones divididas en redes

La propuesta ciudadana sostiene que Meza “quema el nombre del pueblo” y no representa dignamente a Juchipila. Aunque la estatua fue colocada como un homenaje a su trayectoria artística, muchos usuarios exigen su retiro argumentando que “ya estuvo bueno de suavicremas”, según se lee en la publicación viral.

Florinda Meza no se ha pronunciado oficialmente sobre el movimiento en su contra, pero recientemente expresó su molestia por el contenido de la serie basada en Chespirito, negando que los hechos se hayan relatado con fidelidad.

Polémico video reaviva críticas

Paralelamente, un video viral en TikTok muestra una videollamada entre Chespirito y Adela Micha, donde Florinda Meza aparece corrigiendo bruscamente a su esposo. En el clip, se le ve levantarle el rostro y presuntamente darle algunos golpes para que mire a la cámara, lo que ha sido interpretado por muchos como maltrato en cámara.

Aunque el material no muestra de forma concluyente una agresión física fuerte, las imágenes han generado una nueva ola de críticas, reforzando el rechazo hacia la actriz en redes sociales y en su propio estado natal.

La estatua de Florinda Meza en Zacatecas podría convertirse en símbolo de división. Mientras unos la ven como una figura relevante del entretenimiento mexicano, otros la rechazan por aspectos personales de su vida. El evento convocado abre un debate sobre los límites entre la obra pública, la vida privada y el juicio social.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here