Un nuevo desprendimiento en la estructura de la Pirámide de Cholula fue reportado recientemente ante las instancias correspondientes, informó Martín Cruz Sánchez, administrador del sitio prehispánico. El daño, atribuido al desgaste natural, afecta una zona conocida como el “tablero” y parte del núcleo en la estructura oriente, específicamente en la esquina suroeste.

Cruz Sánchez explicó que en la época prehispánica la pirámide contaba con un recubrimiento de laja de piedra caliza que impedía el ingreso de agua a los núcleos. Sin embargo, con el paso del tiempo, la exposición al aire, la lluvia y la actividad humana han provocado un proceso de degradación que afecta la estructura interna.

El administrador detalló que el reporte fue realizado el pasado 1 de julio a las áreas técnicas de Arqueología y Monumentos. Estas dependencias ya realizaron el dictamen correspondiente y el siguiente paso será activar el seguro de daños al patrimonio arqueológico para comenzar con los trabajos de rehabilitación.

También recordó que en 2017 se presentó un caso similar durante la temporada de lluvias, lo que evidencia la vulnerabilidad de este importante sitio prehispánico ante los fenómenos naturales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here