Durante un balance de sus primeros 220 días de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta informó que Puebla logró una reducción del 68 por ciento en afectaciones forestales en comparación con el periodo anterior, gracias a la aplicación de una estrategia eficiente en materia de Protección Civil.
“Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo. Dejamos de pagar 8 mil millones y por eso podemos hacer esto. No somos iguales”, sentenció Armenta, al referirse a los recursos que ahora se destinan a la atención del medio ambiente.
Destacó que ninguno de los más de 300 incendios forestales registrados este año se salió de control, y no hubo víctimas.
Por su parte, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, aseguró que Puebla dejó atrás la improvisación y ahora opera con estructuras activas, planes definidos y comunidades capacitadas, sobre todo en zonas de alto riesgo como las faldas del volcán Popocatépetl.
“El cambio fue posible con liderazgo, voluntad y respaldo institucional”, dijo López Santos, quien resaltó la creación de comités comunitarios, la verificación de rutas de evacuación y la armonización del marco legal en materia de protección civil.
El gobernador Armenta también impulsó la creación de la Guardia y Policía Forestal, y ha supervisado personalmente las acciones ante fenómenos naturales, priorizando la cercanía con las comunidades.
Durante el evento, se entregaron apoyos a la comunidad de La Máquina, en Francisco Z. Mena, y se reconoció al personal operativo de Protección Civil.