El estado de Puebla cuenta con un padrón de 212 anexos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, quien adelantó que se implementará una estrategia conjunta con las secretarías de Gobernación y Salud para revisar y regular el funcionamiento de estos espacios.
En entrevista, el funcionario indicó que el objetivo es evitar que grupos delictivos se apoderen de estos centros, los cuales operan como espacios de atención a personas con problemas de adicciones.
“Vamos a tener una reunión con la Secretaría de Gobernación para hacer una evaluación integral. Sabemos que se trata de propiedades privadas, pero es necesario establecer condiciones de legalidad y seguridad”, declaró.
Sánchez González no descartó que algunos de estos lugares hayan sido utilizados por el crimen organizado, aunque tampoco lo confirmó. Aclaró que existen denuncias ciudadanas que ya se han canalizado a las áreas correspondientes.
“No puedo afirmar si hay casos concretos, pero ya hemos tomado las alertas necesarias y conformado un equipo interinstitucional para atender el tema. Tradicionalmente, estos centros eran supervisados por la Secretaría de Salud, pero hoy nos interesa intervenir por las denuncias recibidas”, agregó.
El secretario enfatizó la necesidad de evitar que estos anexos operen en la clandestinidad, ya que esto puede convertirlos en sitios inseguros para las personas internadas.
“Queremos evitar que se conviertan en espacios peligrosos o sin regulación. Por eso es clave revisar y establecer mecanismos de control”, finalizó.



























