Autoridades del municipio de Chignautla, en la sierra norte de Puebla, anunciaron la realización de la Feria del Xole 2025, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre con el objetivo de rescatar y promover esta bebida ancestral de origen olmeca.

¿Qué es el Xole?

El xole, preparado a base de maíz quemado, cacao y canela, es una tradición culinaria que ha perdurado por generaciones entre los pueblos indígenas de la región, y representa un símbolo de identidad y orgullo para las comunidades locales.

Durante el anuncio oficial, los organizadores destacaron que la feria no solo rendirá homenaje a esta bebida prehispánica, sino que también incluirá actividades culturales, gastronómicas, artesanales y musicales, con la participación de grupos locales y visitantes de otras regiones.

La presidenta municipal y representantes del comité organizador invitaron a turistas nacionales e internacionales a conocer el proceso tradicional de preparación del xole, así como a disfrutar de la hospitalidad de Chignautla.

Asimismo, señalaron que el evento impulsará el desarrollo económico local y fortalecerá la identidad cultural del municipio, considerado un punto clave en la preservación de las costumbres indígenas de Puebla.

¿Cómo llegar?

Para llegar de Puebla capital a Chignautla, puedes tomar la autopista Puebla–Teziutlán (MEX-129D); el trayecto en auto dura alrededor de 1 hora 30 minutos. También hay autobuses desde la CAPU, con salidas frecuentes y un tiempo estimado de 2 horas 40 minutos.

¿Qué usar?

En Chignautla el clima es templado y lluvioso en esta temporada. Lleva ropa en capas, suéter ligero, impermeable, calzado cerrado y paraguas. Las mañanas y noches son frescas, y por la tarde suele llover.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here