En lo que va de este 2025, la Policía Estatal Forestal ha llevado a cabo 450 acciones de vigilancia para frenar la tala ilegal y otros delitos contra el medio ambiente en Puebla.
Como resultado, se recuperaron 588 troncos y 5.3 metros cúbicos de madera, además de desmantelar 27 hornos clandestinos. También hubo 13 personas detenidas y seis automóviles asegurados.
Las labores no se limitaron a eso. Los uniformados también participaron en el control de incendios en municipios como Zacatlán, Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Izúcar de Matamoros, Puebla capital y Atlixco.
A la par, mantienen presencia en áreas naturales de gran valor como La Malinche, el Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl-Popocatépetl, la Cascada de San Pedro y la Reserva del Venado.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó que estas intervenciones se realizan con el respaldo de dependencias federales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta asegura que continuará con la defensa de los recursos naturales.
Además, pide a la ciudadanía que reporte de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita contra los bosques.
Descubren hornos clandestinos de madera en La Malinche
Cabe destacar que a inicios de agosto se dio a conocer el hallazgo de tres hornos clandestinos presuntamente utilizados para deshidratar y procesar madera de manera ilegal en el parque nacional La Malinche.
En ese momento ubicaron una camioneta abandonada con 2.3 metros cúbicos de madera en su interior.
Al revisar el área cercana, encontraron los hornos hechizos, camuflados entre la maleza.
Además, los oficiales aseguraron 165 troncos de distintos tamaños, una escopeta y una motosierra.



























