El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta informó que la administración estatal propondrá el retiro del nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz de las instituciones educativas que lo conservan en la entidad.

Lo anterior, como un acto de memoria y reconocimiento a quienes participaron y murieron en el movimiento estudiantil de 1968.

El mandatario precisó que no impondrá la medida mediante un decreto, sino que serán los propios alumnos, docentes y padres de familia quienes decidan si desean o no mantenerlo.

“Hoy es una fecha muy importante, 2 de octubre y le hice llegar ya al secretario de Educación un documento. Hay muchas escuelas, no nada más el centro escolar Gustavo Díaz Ordaz. Hay varias instituciones educativas y tenemos que consultar a la población para que tomen una decisión y en esos términos está el escrito”, explicó Armenta.

Consulta ciudadana constará de dos etapas

El escrito enviado a la Secretaría de Educación, encabezada por Manuel Viveros, detalla que primero se llevará a cabo una consulta abierta en cada plantel que lleve el nombre de Díaz Ordaz.

En caso de que la mayoría opte por modificarlo, se organizará una segunda encuesta para elegir de manera democrática una nueva denominación que refleje valores como paz, justicia, educación y memoria histórica.

El gobernador también respondió a quienes le solicitaron actuar por decreto.

“Muchos me han preguntado sobre esto y hay quienes me han pedido que actúe unilateralmente y que envíe el decreto de modificación y yo estoy convencido de que hay que consultar. Probablemente en algunas de ellas lo decidan así, pero es importante que sea la población la que decida”, afirmó.

Armenta comparó este caso con el del Museo Internacional del Barroco (MIB), al que calificó como “el robo del siglo” por la deuda millonaria que generó su construcción.

Recordó que lo esencial fue que su gobierno consiguió liberar a Puebla de un adeudo de 8 mil millones de pesos que se pagaría hasta el año 2040.

“Liberamos a los poblanos de una deuda de 8 mil millones de pesos que todos estábamos pagando. En cuanto al nombre del museo, yo no tengo objeción, pero también consultaremos a los poblanos. Ellos serán quienes definan”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here