En un ambiente de reflexión, fuerza y sororidad, la Escuela Libre de Derecho de Puebla fue sede de la primera Cátedra “Hermila Galindo”, un espacio creado para visibilizar y honrar el papel de las mujeres en el poder, la toma de decisiones y la transformación social.

Durante más de dos horas, destacadas líderes compartieron su experiencia en la construcción de caminos propios y colectivos, marcados por el compromiso con la igualdad y la justicia.

En su participación, la Dra. Celina Peña, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Puebla, ofreció una visión profundamente humana del liderazgo femenino:
«Las mujeres ejercemos el liderazgo, maternando y construyendo espacios familiares», afirmó, subrayando el valor de liderar desde el cuidado y la comunidad.

Desde el ámbito electoral, Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral, hizo un llamado urgente a transformar las estructuras patriarcales:
«¿Cómo cambiar un todo que está hecho de hombres para hombres? Es trabajo de nosotras como mujeres cambiar esos espacios», expresó, apelando al compromiso colectivo para abrir espacios más incluyentes.

Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres del Gobierno de Puebla, enfatizó el poder del ejemplo y la necesidad de abrir puertas a otras mujeres:
«El ejemplo arrastra y esa es la mejor forma de liderazgo. Esto permea en compañeros y da confianza». Y añadió con firmeza: «Como mujeres debemos dar la oportunidad a más mujeres, no verlas como amenaza».

Una de las voces más conmovedoras fue la de Olimpia Coral Melo, activista y fundadora del Frente Nacional para la Sororidad, quien reflexionó sobre las exigencias sociales impuestas a las mujeres:
«¿Quién delimitó el triunfo para una mujer? ¿Bajo la mirada de quién, o el contexto de quién nos definimos las mujeres? Todas y la gran mayoría no nos hemos sentido suficientes por lo que nos exige la sociedad». Sus palabras resonaron como un llamado urgente a redefinir el éxito en nuestros propios términos.

La Cátedra “Hermila Galindo” se consolida así como un espacio necesario para mirar el pasado con memoria, habitar el presente con conciencia y escribir el futuro con perspectiva de género, sororidad y liderazgo compartido.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here