Con el propósito de optimizar la labor policial y liberar patrullas, así como personal operativo, el Gobierno de Puebla adquirió brazaletes electrónicos para personas sujetas a algún proceso judicial.
Esta estrategia busca disminuir la carga de trabajo de los elementos y fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de seguridad.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que la medida se fundamenta en un diagnóstico de la dependencia.
Y es que en la entidad, aproximadamente mil uniformados realizaban tareas de vigilancia relacionadas con mandatos judiciales y se destinaban 220 patrullas para los mismos fines.
Sánchez González detalló que gracias a la coordinación con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, y la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, se han recuperado 400 elementos y 80 patrullas.
En sus palabras: “Ustedes saben que eso representa un déficit para las tareas que tenemos de seguridad nosotros. Es por ello que establecimos estas mesas de trabajo con la con la magistrada, con la señora fiscal, para poder nosotros precisamente comprar estos brazaletes”.
El vicealmitrante enfatizó que los dispositivos permiten sustituir parcialmente las funciones que antes desempeñaban los elementos de manera presencial.
“Va caminando bien el asunto. Obviamente con esta medida de los brazaletes que compramos recientemente y nosotros tener esta interacción con la fiscalía y con el tribunal, ellos puedan hacer una evaluación y en la medida de lo posible que sea lo más expedito, podamos recuperar la mayor cantidad tanto de patrullas como de personal”, concluyó.