El gobierno de Puebla explicó que la disminución al presupuesto de la Secretaría de Arte y Cultura para el 2026 está relacionada con la renegociación y liquidación anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco.

Esto lo informó el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, al destacar que ese gasto ya no estará a cargo de la dependencia.

En rueda de prensa, detalló que cada año Cultura tenía asignados 523 millones de pesos únicamente para cubrir el convenio del museo. Con la conclusión de ese acuerdo, esa cantidad ya no se suma al presupuesto estatal.

El gobernador Alejandro Armenta tomó la palabra para explicar que ese dinero aparecía como apoyo cultural, pero en realidad servía para costear el contrato financiero del MIB.

“¿A dónde iban a parar esos 500 millones de pesos? Eso les toca a ustedes investigarlo. ¿En manos de quién quedaban 500 millones?”, cuestionó.

El mandatario agregó que, con esa misma cantidad, el estado podría haber comprado “casi 10 módulos de pavimentación”. Además recordó que la deuda total ligada al museo sumaba 8 mil millones de pesos hasta 2030.

“No heredamos problemas, somos un gobierno que resuelve. Poblana, poblano, te quitamos la carga de 8 mil millones de pesos que tenías que pagar tú y tu familia. Solo del Museo Barroco eran 500 millones al año”, expresó.

Armenta comparó este esquema con la instalación de Audi, por el que, dijo, todavía se pagan 753 millones de pesos al año y así será hasta 2028.

El titular del Ejecutivo estatal reiteró que su administración actúa con transparencia y sin trasladar cargas financieras a las siguientes gestiones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here