En las faldas del Volcán Popocatépetl, donde el aire huele a tierra húmeda y el verde domina el paisaje, los productores de San Pedro Benito Juárez, en Atlixco, se preparan para una de las celebraciones más esperadas del año: la 3ª Feria del Aguacate.

El próximo 7 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana, la plaza principal se llenará de color, música y sabor con la llegada de más de 100 expositores que compartirán lo mejor de su trabajo: desde aguacates recién cortados hasta aceites, cremas, salsas y guacamole preparados con recetas tradicionales.

La cosecha de aguacate en esta región es motivo de orgullo. Cada año, de octubre a mayo, se producen alrededor de 500 toneladas, cultivadas en terrenos fértiles donde se combinan el sol, la lluvia y el esfuerzo de familias que han aprendido a cuidar la tierra con abonos agroecológicos elaborados por ellos mismos.

Además de los sabores, el evento ofrecerá recorridos por los plantíos, música en vivo y actividades culturales para toda la familia, convirtiéndose en una cita imperdible para quienes buscan disfrutar del campo, la gastronomía y las tradiciones poblanas.

Con esta feria, San Pedro Benito Juárez no solo celebra su producción, sino también su identidad: una comunidad que, al pie del volcán, transforma el fruto verde en símbolo de vida, unión y esperanza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here