El Foro Cholula afina los últimos detalles para recibir a más de 20 mil personas en la octava edición del Tecate Comuna, uno de los festivales musicales más importantes del país.
Con un cartel integrado por 29 agrupaciones nacionales e internacionales, el recinto se alista para una jornada en la que la música se distribuirá en cuatro escenarios que operarán de manera simultánea.
Entre las presentaciones más esperadas destacan Zoé y Molotov, dos bandas que encabezan la oferta de este año y que prometen reunir a miles de asistentes en lo que será una de las fechas más intensas del festival.
Operación técnica: motores, luces y un equipo especializado
La producción del Tecate Comuna se apoya en infraestructura considerada entre las más completas de los festivales en México. Para garantizar el desempeño en todos los escenarios se instalaron más de 120 motores, responsables de operar estructuras de audio y de iluminación, además de más de 500 lámparas distribuidas en todo el foro.
El backline contará con equipos profesionales para atender las necesidades técnicas del cartel: 25 amplificadores, 21 teclados, además de un equipo de 12 técnicos asignados a las bandas.
En el área de camerinos se habilitaron 48 espacios acondicionados, destinados para el descanso y preparación del talento antes de subir al escenario.
Movilidad y comodidades para el público
En materia de acceso, la organización habilitó cuatro puntos de estacionamiento cercanos al Foro Cholula. Además, se implementaron rutas especiales desde distintos puntos de Puebla, con un costo de 45 pesos, para facilitar el traslado de asistentes.
Una de las mejoras aplicadas en esta edición fue la intervención del piso del recinto, atendiendo solicitudes de festivales anteriores con el fin de ofrecer mayor comodidad y seguridad al público.
Consultados sobre la respuesta del público a festivales descentralizados como este, la organización destacó que la participación sigue siendo favorable y que la suma de aliados comerciales es clave para su permanencia.
“Lo más importante para este tipo de eventos es la participación de los patrocinadores. Gracias a todos ellos es posible crear estos espacios. Este año, Oppo se incorpora a la lista de patrocinadores del Tecate Comuna, posicionándolo como uno de los festivales más exitosos del país”, señalaron.
En ese mismo sentido, la producción adelantó que ya se analiza la incorporación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para próximas ediciones, con el objetivo de ampliar la accesibilidad del festival.




























