La producción automotriz de las plantas establecidas en México alcanzó un millón 607 mil 57 vehículos ligeros entre enero y mayo, un crecimiento del 0.6 por ciento, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La producción de vehículos ligeros alcanzó cifra récord tanto para un mes de mayo como para el acumulado a los primeros cinco meses del año.
Durante mayo 2018 se produjeron 352 mil 860 vehículos ligeros, registrando un crecimiento de 3.9 por ciento en comparación con las 339 mil 747 unidades producidas en el mismo mes de 2017.
En el acumulado enero-mayo 2018, General Motors sumó 348 mil 228 vehículos ensamblados, un crecimiento del 15.5 por ciento con respecto al mismo lapso del 2017, desplazando a Nissan que reportó un decrecimiento del -19.9 por ciento y 296 mil 632 unidades.
En tercer sitio en producción con 255 mil 262 vehículos se ubicó Fiat Chrysler Automotive para un repunte del 8.7 por ciento con relación al periodo enero-mayo 2017, mientras que Volkswagen de México se ubicó en cuarto lugar con 155 mil 835 unidades, una baja de -21.4 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.
Audi México, conforme las estimaciones de la AMIA sumó 80 mil 682 SUVs Q5 para reportar el mayor crecimiento de producción en el sector con niveles del 71.3 por ciento.
En ese contexto General Motors aportó 21.66 por ciento de la producción de vehículos ligeros de las diez firmas automotrices establecidas en México, seguida de Nissan (18.45%) con FCA (15.88%) y Volkswagen (9.69 por ciento).
Cabe destacar que las plantas establecidas en Puebla generaron entre enero y mayo alrededor de 236 mil unidades, alrededor del 14.77 por ciento del volumen nacional de la industria de vehículos ligeros.
Durante el primer trimestre del 2018, el saldo en la balanza comercial de la industria automotriz fue superavitario en 18 mil 843 millones de dólares, con un incremento de 17.7 por ciento en relación al mismo periodo de 2017.