El director de la unidad operativa de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori, dio a conocer que buscan implementar tecnología en las 43 alarmas hidrológicas que actualmente se ubican en ríos y barrancas, con el objetivo de mejorar la operación mediante cámaras de video y conexión al C3.
Luego recordar de actualmente ninguna persona se encuentra en condición de riesgo por habitar en zonas peligrosas, pues 450 desalojaron estos lugares, el funcionario refirió que iniciarán notificaciones a 150 sitios pero estos por ubicarse en zonas federales.
Ariza detalló que ante el nulo peligro de las familias evaluarán la reubicación de las alarmas, y durante este proceso buscarán integrarles, sólo a algunas por el alto costo, última tecnología.
“No más alarmas, se modifica la tecnología, habíamos pensado un sistema de alarma inteligente que avise en el C3, con cámaras, eso va a lograr que la tecnología nos ayude. No se ha presentado, tiene costos altos. Hay que checar cuáles son los puntos que requieren las cámaras pero tendría aviso real”, mencionó.
Los lugares donde se retirarán las alarmas hidrológicas son la barranca Manzanilla y Esfuerzo Nacional, para trasladar dos de ellas al río Atoyac y una en Alseseca, aunque esto se hará después de las lluvias.
“Mucha gente ha salido y ha dejado de apartar lugares para vivir, no hay personas que vivan en márgenes o dentro de ríos, y a lo muchos son 150 personas que están próximas a notificar que no corren peligro sino por estar en zona federal”, comentó.