Tehuacán. Ante el creciente número de pacientes con parálisis cerebral infantil, autismo, síndrome de down y otras discapacidades motoras y psicomotoras, opera en esta ciudad el Centro de Equinoterapia “Camina Conmigo”.
Ramses Cid Flores, integrante de la asociación civil promotora de dicho espacio, explicó que el objetivo es impulsar el desarrollo y rehabilitación de personas con capacidades diferentes, enfocando sus esfuerzos principalmente a quienes viven en condiciones de pobreza o marginalidad.
Mencionó que han venido trabajado de manera altruista en el Centro de Atención Múltiple “Héctor Lezama Surroca”, donde ha atendido a niños a través de la equinoterapia o hipoterapia, que es una terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social, por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante.
«Para Tehuacán la equinoterapia es algo nuevo», dijo, al considerar necesario hacer una intensa campaña de concientización, a fin de que se conozca más respecto a sus bondades y alcances que son muy amplios, pues no sólo abarca y puede beneficiar a personas con capacidades diferentes, sino también a quienes sufren algún problema psicológico, conductual o emocional.
La recuperación dependerá de cada situación particular, de tal suerte que puede abarcar periodos que van de 3 a 6 meses o hasta de un año y medio, cuando la gravedad de la enfermedad observa un nivel mayor, concluyó.