A pesar de que el Coronavirus, no se transmite por la vía de contacto sexual, es una realidad que la única forma de mantenernos libres de un posible contagio de Covid-19, es implementando la masturbación.
“La pareja sexual más segura eres tú mismo. En esta época puedes recurrir a la masturbación, a conocer tú cuerpo, a darte la oportunidad de conocer las zonas erógenas que puedes estimular con tu mano o juguetes sexuales”.
La doctora, Evelyn Rodríguez Estrada, psiquiatra de enlace, adscrita al Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (CIENI), del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), hizo estas recomendaciones mediante teleconferencia, en la cual detalló que con este tiempo de confinamiento la vida sexual de las personas, de las parejas puede verse afectada de distintas maneras, la influencia que tienen todas las medidas sanitarias que nos sugieren sana distancia, “son cuestiones que pueden llegar a influenciar el estilo de nuestra sexualidad”.
La especialista, señaló que la pornografía también es una buena opción para poder satisfacer “tus necesidades sexuales a través de los alicientes audiovisuales o auditivos dependiendo de tus necesidades”.
La sexóloga médica, apuntó que dentro de los “tips” para disfrutar de tu vida sexual en tiempos de Covid-19, solo se debe tener sexo con personas selectas, aprovechar las plataformas de cibersexo o aplicar la masturbación.
En el caso de las personas que no tienen una pareja estable, o que practican el sexo servicio, recomendó tomar un descanso de las interacciones presenciales y realizar, citas por video llamada, sexting o chats sexuales.
“Es importante saber que la actividad sexual si las vas a ejercer con alguien más, es una actividad que implica cierta cercanía y en general la actividad sexual involucra besos, caricias, intercambio de saliva y otros fluidos en los cuales es bastante difícil mantener el cubrebocas o inclusive la sana distancia”.
Hecha mano de tu pareja sexual activa
Para las parejas que comparten el mismo techo, que viven juntas, sugirió que para incrementar la libido, se tienen que respetar los espacios de tiempo y privacidad de cada uno, de actividades en donde puedan seguir siendo individuos independientes dentro de la vida de pareja, “esto puede promover a incitar la llama del deseo sexual y que no se apague”.
“Durante este confinamiento las parejas pasan más tiempo juntos de lo que estaban acostumbrados, eso eventualmente puede influir en el deseo sexual, en la libido que tienes hacia tu pareja. Recordemos que para que la libido se exprese no solamente depende del deseo sexual que tú tengas en términos del afecto o cuanto ames a tu pareja o cuanto le admires, sino también depende de cierto grado de autonomía e independencia y de distancia para que exista una sensación de te extraño, quiero estar contigo”, explicó.
Resaltó que durante esta cuarentena es una gran oportunidad para experimentar nuevas cosas, recurrir a juegos sexuales, comprar juguetes y descubrir nuevas formas de erotismo, de placer.
En cuanto a las parejas estables pero que no comparten el mismo domicilio, indicó que lo ideal será que tengan contacto solamente en el caso de que ambas partes tengan la certeza de que han estado cuidando todas las medidas sanitarias sugeridas por la Secretaría de Salud.
Asimismo consideró que es pertinente, si se tienen las posibilidades, que antes de sostener un encuentro sexual, los dos se apliquen la prueba del Covid-19, debido a que muchas personas pueden ser asintomáticas y contagiar a su pareja.
Insistió que si estamos hablando de mantener actividad sexual con otra persona que no sea una pareja estable, se debe tener sexo con la menor cantidad de personas que sea posible.
“Siempre habrá el riesgo en este momento de que existan personas que tengan un cuadro asintomático y puedan transmitir la enfermedad”, enfatizó.
Sexoservicio
Respecto a las personas que laboran en el sexoservicio, aconsejó que en la medida de lo posible, brinden su atención mediante medios electrónicos. De no ser así, señaló que se pueden tener medidas para disminuir el riesgo de contagio como sanitizar la zona de trabajo antes y después del servicio de cada cliente (residencia o habitación del hotel).
Atomizador de color negro
Debido a que se ha demostrado que el cloro se desactiva con la luz, Rodríguez Estrada, mencionó que en un atomizador de color negro, se pueden mezclar dos tazas de agua con una cucharada sopera de cloro para desinfectar su zona de trabajo.
Agregó que también se puede cuestionar a los clientes sobre su estado de salud, tomar la temperatura y si se acordó que no habrán besos utilizar el cubrebocas.
Asimismo, recomendó evitar las posiciones sexuales cara a cara por otras donde se mantenga la sana distancia
“No todas las posiciones ofrecen la misma cercanía e intercambio de respiración”, detalló.
De igual forma para quienes se dedican al sexo servicio, sean hombres o mujeres, sugirió, evitar el uso de aretes, cadenas, pulseras, uñas postizas, no usar barba y recortar lo más posible el vello corporal sin llegar a la depilación.
Aconsejó, que en la medida de lo posible, se realice un cambio de ropa limpia después de atender al cliente y tomar un baño.
En lugares donde no existe la oportunidad de realizar una sanitización, advirtió echar mano del alcohol gel a libre demanda.
Finalmente, la psiquiatra, afirmó que con todas estas medidas podemos seguir disfrutando de nuestra vida sexual sin que se vea tan afectada por la pandemia”.
Indicó que durante la pandemia, el 50 por ciento ha referido que ha disminuido su deseo sexual.