Como parte de las acciones del Operativo Blindaje, en San Martín Texmelucan fueron retiradas 21 cámaras de videovigilancia instaladas de forma irregular en espacios públicos, específicamente en las comunidades de San Rafael Tlanalapan y San Jerónimo Tianguismanalco.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, los dispositivos estaban colocados en postes de luz y árboles sin los permisos correspondientes. Las cámaras eran utilizadas de manera indebida, presuntamente para vigilar a autoridades y facilitar actividades delictivas.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y la Policía Municipal, quienes realizaron el retiro coordinado de los equipos.
Con esta acción, ya suman 89 cámaras retiradas en el municipio, luego de que en junio pasado se aseguraran otros 68 dispositivos en condiciones similares.
El Operativo Blindaje es una estrategia implementada por el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para fortalecer la seguridad y reducir los espacios de operación de la delincuencia en zonas con alta incidencia.
La SSP anunció que los operativos continuarán en otras zonas de Texmelucan, priorizando aquellas donde se detecten dispositivos instalados sin autorización.
Las autoridades reiteraron que cualquier sistema de videovigilancia en vía pública debe contar con permisos y apegarse a la normatividad vigente, a fin de garantizar que su uso sea exclusivo para la seguridad ciudadana, y no con fines delictivos.