Las mujeres son tan capaces como los hombres para desempeñar cualquier actividad y es importante que “sin miedos” incursionen en las áreas que históricamente han sido restringidas para los varones, consideró Mariela Solís, presidenta de la Asociación Civil Mujeres Impulsando Sueños (MISAC).

En entrevista con Síntesis, la filántropa lamentó también la violencia que hoy se ejerce contra las poblanas y condenó los más de 80 asesinatos suscitados en lo que va del año.

Señaló que en México se vive un momento clave para revalorar el papel de la mujer y es necesario que cada una tome consciencia de la situación personal que enfrenta para hacer los cambios hacia una vida libre de violencia y productiva.

Fue más allá, dijo que es una ocasión propicia para avanzar no únicamente sobre la equidad electoral de género, sino también de algo más urgente y cotidiano: la equidad laboral de género.

“La equidad de género es un tema nacional y sí ha habido avances, pero falta mucho camino por recorrer. Muchos escenarios se están abriendo para las mujeres, por ejemplo, el tema político, y de manera personal me da tristeza que las posiciones políticas se designen por obligatoriedad cuando las mujeres somos la mitad de la población y debería ser visto como algo natural”, manifestó.

En esta tónica, la activista refirió que es urgente sacar a la mujer de los círculos de violencia en los que está, ya que está comprobado que el 90% de las agresiones que reciben se cometen en el hogar.

Apuntó que la mayoría de los casos que son atendidos por la asociación son de mujeres víctimas de sus parejas, quienes son agredidas física, verbal, económica y psicológicamente.

“La mayoría de las mujeres tolera la violencia porque dependen económicamente de sus parejas. Y cuando llegan a la asociación les damos opciones para que puedan crecer, mediante herramientas y capacitación. La idea es darles salida de los ciclos de violencia”, manifestó.

 

Puebla, Mexico 29 NOVIEMBRE 2017.-Entrevista en el periodico con Mariela Solís
Guillermo Pérez/Síntesis

 

Preparan Instituto de Formación de la Mujer

Mariela Solís reveló que uno de los proyectos que Impulsando Sueños tiene previsto poner en marcha, es la creación del Instituto de Formación de la Mujer, el cual se regiría por tres principios fundamentales: desarrollo humano, liderazgo y emprendimiento.

Explicó que ya se inició con un programa piloto, a través de una actividad denominada “Corredor Comercial MISCA”, donde un grupo de 50 mujeres han vendidos sus productos y artesanías en lugares de gran concentración de personas como la Unidad Habitacional La Margarita y la colonia San José Vista Hermosa.

“Hay mujeres que cocinan, cosen, bordan y hacen artesanías, pero no sabían cómo poner un negocio o comenzar a comercializar sus productos para recibir ganancias, y aquí en la organización las ayudamos a independizarse”, ahondó.

De manera particular, la activista destacó los logros obtenidos por la Selección Femenil Puebla, siendo ella la precursora del Centro de Formación, donde niñas y jóvenes desarrollan su talento para el fútbol.

Este proyecto es resultado de las iniciativas promovidas también por MISAC, para fomentar e impulsar el talento de las poblanas en el deporte.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here