Inicio Etiquetas Economía de México

Etiqueta: Economía de México

Economía entra en recesión tras caer 0.1% en el cuarto trimestre

La economía mexicana sumó dos trimestres consecutivos con tasas negativas tras la caída del PIB del 0.4 por ciento en el tercer trimestre

¡Ojo! Alerta Profeco sobre fallas en 3 mil autos Nissan, Volkswagen...

Profeco llamó a dueños de vehículos Infiniti, Audi y Volkswagen por posibles fallas en software, motor, bolsas de aire y cinturones de seguridad

Reduce FMI a 2.8% proyección de crecimiento para México en 2022

La economía latinoamericana tendrá un crecimiento de 2.4 por ciento en 2022, lastrada por las menores expectativas de expansión de México y Brasil

Nissan iniciará este mes cese de trabajadores en su planta de...

A partir de los días 20 y 21 de enero, Nissan comenzará el cese de personal en la línea uno, a consecuencia del cierre de su planta en la zona de Civac

Economía se mantendrá y no decaerá por ómicron, asegura Segob

Adán Augusto López Hernández, confió en que pese al alza en el número de contagios por ómicron, la actividad económica se mantendrá

Banco Mundial mantiene previsión de crecimiento para México en 2022

El Banco Mundial no cambió sus proyecciones económicas para México, con un crecimiento de 3% para 2022 y de 2.2% para 2023

La inflación cerró 2021 en 7.36%, el nivel más alto en...

Según el Inegi, la inflación general anual se vio impulsada por un alza del 0.36% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

Reporta IMSS récord en creación de empleo en 2021: 846 mil...

Al 31 de diciembre de 2021, se registraron ante el IMSS 20 millones 620 mil 148 puestos de trabajo; 87% permanentes y 13% eventuales

Las remesas suben 26.73 por ciento entre enero y noviembre: Banxico

El monto de remesas entre enero y noviembre pasado fue superior a los 36.954 mdd del mismo lapso de un año atrás, precisó en Banco de México

La economía mexicana se reactiva en 2021; recuperación, aún lejos

El gobierno espera para 2021 un repunte de la economía mayor al 6%, pero aún cumpliéndose, sería insuficiente ante la caída histórica de 8.2% de 2020