Indignación ha causado la noticia de las obras mal construidas en la carretera Paso Exprés Cuernavaca, y más horror, frustración y coraje causa el irnos enterando de los detalles.

Las autoridades correspondientes tardaron ocho horas en reaccionar para rescatar a las víctimas del socavón, dejando en seria duda la capacidad de reacción de la gente que se supone, está para ayudar a los ciudadanos en momentos de urgencia, que además se comportaron de una manera insensible con las víctimas que se encontraban en tan horrorosas circunstancias, así como con la familia de estas personas. ¿Alguien puede imaginarse las horas de angustia que vivieron, puesto que la familia desde un principio estuvo enterada de la situación, alertados por las mismas víctimas? ¿Eso de qué manera se compensa? No hay forma alguna, resultado de la negligencia de las autoridades.

De igual manera, ha provocado toda clase de reacciones los detalles sobre este asunto que han estado saliendo a la luz, puesto que vecinos de esta construcción ya habían dado la voz de alarma acerca de los malos trabajos que se estaban realizando y que ponían en serio riesgo a la población, ahora se sabe desde el año 2015.

Se alertó acerca de un tubo que debía ser cambiado ya que no era compatible con la obra, sin embargo no se hizo nada y se continuó adelante.

También se han conocido los abusos que se cometieron con la gente, familias y negocios fueron afectados, amedrentados para que firmaran “o no les pagaban”, recortando casas y trabajando de manera demasiado apresurada, se ha señalado.

Gerardo Abarca Téllez, ayudante municipal en la localidad de Acapantzingo, dio a conocer que se habían detectado 160 incidentes irregulares y más de 40 muertes evitables. Responsabiliza directamente a quienes encabezan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya que hicieron caso omiso a todos los llamados a fin de que se pudiera rectificar y finalmente el accidente que se registró ya estaba avisado con muchos años de anticipación, aunque debe cambiarse el término por el negligencia.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunciaba con bombo y platillo la obra de la ampliación a diez carriles del Paso Exprés Cuernavaca en un tramo de 14.5 kilómetros. Dicho proyecto comprende cuatro carriles de 3.50 m. para tránsito de largo itinerario, así como seis carriles laterales de 3.20 m. para tránsito local.

Entre los beneficios mencionaba que aumenta la seguridad de los usuarios, para reducir el riesgo de accidentes en esta carretera por las características físicas actuales de la superficie de rodamiento, así como de las dimensiones del carril y acotamientos. ¿De verdad habrá alguien que se sienta seguro en esta vía?

No cabe duda que cualquier obra de infraestructura que se realice es de gran beneficio para la población ya que además, no sobra decirlo, no se escatiman recursos para ello, por lo tanto, los responsables están obligados a dar un explicación detallada no solo acerca de la manera en que ocurrieron los trágicos acontecimientos, sino acerca de la construcción en su conjunto y sirva esto de ejemplo para que se sepa que los detalles no se omiten, se resuelven y se exigen trabajos limpios y sensibles con los habitantes.

No hay respuesta

No se ha escuchado la respuesta de Carlos Salinas acerca del señalamiento de Manuel Bartlett sobre la caída del sistema en las elecciones de 1988. Cuauhtémoc Cárdenas, por su parte, se ha pronunciado porque Bartlett diga todo lo que sabe acerca del caso.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here