El presidente de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso local, Jesús Portillo Herrera exhortó a autoridades estatales y municipales a no escatimar en recursos humanos y económicos para salvaguardad la integridad de la población en la festividad de la “Huamantlada 2017”.

Lo anterior, luego de que en las pasadas ediciones de esta, se han registrado varios lesionados de gravedad, incluso, presentado algunas pérdidas humanas.

Por ello, Portillo Herrera, durante la sesión ordinaria de este jueves, solicitó a las instancias correspondientes para que no escatimen recurso humano ni económico para salvaguardar la integridad de la ciudadanía que se da cita para presenciar este tradicional evento.

De igual manera, precisó que es necesario verificar, inspeccionar y corregir algunos desperfectos tanto en los burladeros, gradas, instalaciones eléctricas u otros artefactos que comúnmente son utilizados para la venta de diferentes productos, para prevenir accidentes.

Por otra parte durante la misma sesión, el legislador petista presentó ante el pleno del Congreso el dictamen que a la postre fue avalado, en el que se reformó la Ley de Seguridad Pública del estado para permitir la participación de un representante del Poder Legislativo en el Consejo Estatal de Seguridad Publica.

De igual manera, aprobaron la participación en dicho órgano del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quien formará parte de éste, a fin de visualizar y advertir posibles violaciones a las garantías individuales.

“Cuando en razón de los asuntos a tratar y el Consejo Estatal lo considere conveniente, podrá acordar que participen en sus sesiones, un representante del Congreso del estado, así como invitados permanentes u ocasionales, quienes contarán con voz, pero sin voto”, precisó Portillo Herrera.

De la misma manera, entre las reformas que fueron remitidas al Ejecutivo del estado para su publicación correspondiente, se determinó otorgarle el carácter de órgano permanente a los consejos municipales de seguridad, por lo que deberán de sesionar de forma ordinaria cada tres meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here