A fin de fomentar la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino, autoridades del municipio de Papalotla llevaron a cabo diversas actividades financieras motivo de la primera Semana de Sensibilización en coordinación del Centro de Salud.

La gestión de la regidora de salud, Ronnit Eliosa García, en coordinación del municipio de Papalotla permitió llevar a cabo una plática para la prevención del cáncer cervicouterino que benefició a más de una treintena de mujeres.

Asimismo, la misma cantidad de féminas se realizaron la prueba del Papanicolaou de manera gratuita, para descartar la presencia de algún rumor maligno.

El doctor encargado de impartir el taller, Carlos Soriano manifestó que es importante la cultura de la prevención a través de la revisión periódica, pues informó que el cáncer de cuello uterino se encuentra estrechamente ligado con el virus del Papiloma Humano.

Mencionó que este tipo de cáncer se puede prevenir con una prueba de Papanicolaou, mientras que el cáncer de mama se puede detectar con una mastografía y un ultrasonido para un diagnóstico más certero.

La perinatóloga Verónica Flores Páez, mencionó que tanto hombres como mujeres pueden desarrollar cáncer de mama, por lo que es necesario acudir al médico para practicarse revisiones que permitan detectar a tiempo este problema.

Reiteró que es importante tomar en cuenta los síntomas, principalmente cuando existe presencia de dolor o sangrado durante las relaciones sexuales, pérdida de peso, apetito y dolor de piernas.

El presidente municipal Jesús Herrera Xicohténcatl, acompañado de su esposa, integrantes del ayuntamiento y vecinos realizaron el cierre de la semana nacional de sensibilización contra el cáncer cervicouterino.

En su intervención, el alcalde manifestó que la salud es un tema relevante para las autoridades municipales y de igual manera debe ser para los ciudadanos el mantener una vida sana.

En este sentido, reconoció que este tipo de actividades gestionadas por la regidora de salud en colaboración del Centro de salud son oportunidades para aprender a prevenir y compartir los conocimientos a familiares y amigos para evitar que más mujeres, principalmente, sufran de cáncer.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here