El alcalde de Totolac, Giovanni Pérez Briones, informó que a consecuencia del temblor del pasado martes, resultaron afectadas 80 por ciento de las iglesias del municipio, además de un número mínimo de escuelas y de casas particulares.
En este sentido, el munícipe indicó que el templo que registró mayores afectaciones es el ubicado en la comunidad de Acxotla del Río, en el que sus cúpulas se encuentran muy inestables, y la situada en la localidad de Santiago Tepecticpan que presenta diversas grietas.
Por lo anterior, manifestó “situaciones que nos motivó a poder cerrarlas, y que no se hiciera uso ni siquiera de la campana, ya que por las vibraciones de la misma, se podrían generar algunos derrumbes, estamos esperando a que el INAH a través de su buen juicio nos dé luz verde o en su defecto se mantengan cerrados estos templos”.
En cuestión de la infraestructura educativa, precisó que hay planteles que presentan algunas grietas, sin embargo, será el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife) quien determine si están o no en condiciones de funcionar, por lo que hasta el momento por falta de dictamen se mantienen cerradas diez instituciones educativas.
“Las autoridades educativas son las responsables de brindar la información oficial, ya que en muchas ocasiones se generan rumores de todo tipo y generan pánico y generan incertidumbre a los padres de familia, por lo que yo les pediría a todos los padres de familia, y no solo en el municipio sino en general, a que se apeguen solamente en la opinión de los directivos, porque ellos son los únicos que tienen la información a la mano y certera”, exhortó el alcalde.
Por otro lado, dio a conocer que se tienen en el municipio cinco casas en focos rojos en peligro latente de colapsar, por lo que calificó que en estos casos se derivan de una mala planeación por parte de los propietarios porque están ubicados en zonas de riesgos, así como a irregularidades de las autoridades de las pasadas administraciones que otorgaron permisos de construcción sin valorar los lugares de edificación.