En un ligero balance sobre la situación en la que se encuentran los comercios en la entidad, como resultado del sismo del pasado 19 de septiembre, la presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), en Tlaxcala, Margarita Alva Macías, hizo un recuento de impactos en el comercio donde se tienen ubicadas pocas afectaciones, estas se encuentran en la capital del estado y en Apizaco.
Puntualizó que en un 95 por ciento de los comercios no hubo daños y por consiguiente se encuentran operando de manera normal, “después de los sismos en comparación con otras entidades, creo que somos afortunados por la posición estratégica que tiene el estado y las afectaciones han sido materiales y no humanas, en cuanto a la vida comercial esto sigue, no tenemos afectaciones considerables y lo más importante no se ha dejado de vender”.
Mencionó que la sociedad civil ha puesto en marcha un fideicomiso llamado Fuerza México, que contará con el apoyo gubernamental, con la finalidad de canalizar apoyos de forma transparente y que ayudará a que la reconstrucción de las entidades donde ha habido afectaciones por los movimientos telúricos, incluida Tlaxcala.
“En el área de Tlaxcala, los derrumbes han afectado, y en lo que corresponde a Apizaco, en la salida a Apizaquito hay una casa que alberga dos comercios, una tortillería y una cocina económica donde está un área a punto de desprenderse, protección civil está haciendo su trabajo para evitar un desprendimiento total y eso nos preocupa”, indicó.
Por lo anterior, dijo que iniciaron comunicación con el Sistema Estatal de Promoción del Empleo (Sepuede), para que haya apoyos económicos con crédito y se entiende que habrá reducciones de presupuesto.
“Considero que no podemos pedir a fondo perdido, porque entendemos la situación del país, pero ahora lo que pedimos es que haya agilidad en la realización de la tramitología, que es un tema que tendremos que cumplir con la normatividad, pero lo que pediríamos a las autoridades que haya agilidad”, ahondó.