Integrantes de la LXII Legislatura aprobaron la iniciativa enviada por el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez en la que se autoriza a los municipios contratar un crédito hasta por el 25 por ciento de lo que les corresponde de del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Esta propuesta avalada por los diputados locales durante la sesión ordinaria de este jueves, permitirá que los ayuntamientos puedan acceder a un préstamo por un monto global de 671 millones 101 mil 540.70 pesos.

“Los 60 municipios del estado podrán solicitar, a través de los funcionarios legalmente facultados y en términos de ley, un préstamo con cualquier Institución de Crédito o integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado” se precisó en el dictamen aprobado.

Asimismo, se precisó que los municipios podrán contratar créditos por el equivalente al 25 por ciento de los recursos del FAIS de 2017 multiplicado por el número de años en pretendan pagar la deuda, siempre y cuando esté dentro de la misma administración que la solicitó.

De esta manera, los municipios que podrán acceder a un préstamo superior son Huamantla por 53.4 millones de pesos, seguido de San Pablo del Monte y Tlaxco con alrededor de 44 millones de pesos cada uno, mientras que Chiautempan y Apizaco podrán acceder a 28 y 23 millones de pesos, respectivamente.

Mientras que por el otro lado, los que podrían solicitar un monto menor son  Zacualpan con 1.7 millones de pesos, Axocomanitla con 2.1 millones de pesos, Tecopilco 2.3 millones de pesos y Muñoz de Domingo Arenas con 2.6 millones de pesos.

Cabe mencionar, que el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alberto Amaro Corona, precisó que aunque su fracción aprobó la iniciativa, eso no significa que no van a vigilar y cuidar el adecuado manejo de esos créditos.

“Los municipios que accedan a deuda, tienen que garantizar el pago, precisan a qué obras deberán destinarse, y no deben de dejar deudas para administraciones posteriores”, finalizó su intervención.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here