El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, informó que para el próximo año se prevé que la entidad pueda acceder a un presupuesto federal por participaciones en los mismos términos que se aprobaron para el ejercicio 2017.
Luego de que este jueves en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se analizó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el gobernador informó que a partir de la entrega de la propuesta ha mantenido acercamientos con la Secretaría de Hacienda, para definir las condiciones del gasto para la entidad en el 2018.
“Lo que hemos visto es que hay una posibilidad de distribuir los diferentes rubros del presupuesto de un modo equilibrado, de modo que al tiempo de que el Fonden pueda crecer, no se ve una afectación en el resto de los otros rubros, particularmente el de los estados.”
De hecho, Marco Mena Rodríguez confirmó que con base en las previsiones económicas para el próximo año, se estima que en el rubro de participaciones federales sí pueda existir un incremento para los estados del país, entre ellos Tlaxcala.
Señaló que una vez que en su figura de titular del Poder Ejecutivo conozca la aprobación del PEF, hará lo que corresponda ante el Congreso local para que se estudie el proyecto que plantee para el siguiente ejercicio fiscal.
Aprovechó para hacer un llamado a todas las instancias gubernamentales, instancias autónomas y organismos, a que de cara a la definición del gasto para el próximo año se pueda realizar un ejercicio responsable del presupuesto y maximizar su uso, “es muy importante no solamente que se pueda tener más dinero en el presupuesto, sino que se pueda gastar mejor”.
Por otro lado, respecto a la captación de nuevos capitales en la entidad, Marco Mena Rodríguez anotó que al cierre del 2017 se espera la llegada de más empresas que generen empleos para la población.
Recalcó que los rubros automotriz, químico, textil e incluso el turístico, forman parte de las fortalezas del estado que deben ser aprovechadas para el próximo año, en términos de mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas.
“Sigue siendo la industria de la manufactura la que está teniendo una generación de empleos muy importante, esto también debe valorarse en términos de las características del año complicado que hemos tenido en México.”