En el presente año, en la delegación de la Secretaría de Economía (SE) se constituyeron 61 sociedades por acciones simplificadas, figura que es un nuevo tipo de sociedad mercantil para constituir una micro o pequeña empresa vía internet en un solo día y de forma gratuita.
El delegado de la SE, Daniel Corona Moctezuma puntualizó que la SAS tiene como finalidad apoyar a los emprendedores a incorporarse en las actividades formales de la economía.
Detalló que la reforma a la Ley General de Sociedades mercantiles, contempla la inclusión de un nuevo capítulo en el que menciona las reglas para la constitución de este tipo de sociedades, las cuales pretenden una simplificación a los trámites y disminución de costo para su constitución.
Dentro de algunas características, están que puede ser constituida por una o más personas físicas, los accionistas no podrán ser simultáneamente accionistas de otras sociedades, si su participación les permite tener el control de la sociedad o de su administración, no se requerirá de un capital mínimo ni reserva legal, será aplicable a empresas que no rebasen cinco millones de pesos como ingreso anual, por mencionar algunas.
Señaló que estas nuevas sociedades en su propuesta permite a los ciudadanos formalizar una pequeña o micro empresa en sólo un día, proporciona mecanismos de operación sencilla, y permite cumplir con trámites federales del IMSS, Fonacot e Infonavit, además de solicitar apoyos federales (Nacional Financiera e Instituto Nacional del Emprendedor), en un solo portal.
Explicó que las sociedades por Acciones Simplificadas, les serán aplicables todas las disposiciones referentes a las Sociedades Anónimas, salvo por las excepciones expresamente contenidas en la Ley General de Sociedades Mercantiles y lo referente al régimen de convocatoria y celebración de las asambleas de socios o accionistas.
Detalló que con la reforma de 2016, se buscó simplificar el procedimiento para que las empresas que no facturan más de cinco millones de pesos al año tengan la opción, vía electrónica, de constituir una empresa sin contratar los servicios de un fedatario público.
De esta forma, dijo que los emprendedores de la mano de los expertos deben conocer la gama de opciones que tienen para iniciar con un proyecto de micro o pequeña empresa, las facilidades que se les están otorgando tanto en tiempo como en costos, pero cuidando siempre cumplir con las disposiciones legales.