En Tlaxcala la tasa de desocupación de jóvenes de 15 a 29 años, representa un 6.1 por ciento, es decir, 58 mil 142 jóvenes están en esta situación, de acuerdo a la población en edad de trabajar (PET) que suman 953 mil 161 personas, indica la información de la Subsecretaría de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La distribución económica de la población es la siguiente: es un total de 1 millón 315 mil 265 habitantes, de los cuales menores de 15 años son 362 mil 104 y población en edad de trabajar (15 años y más) hay 953 mil 161; la Población Económicamente Activa representan 583 mil 938 y existe la población económicamente inactiva que suman 369 mil 223.
Desocupados hay 23 mil 375 y ocupados están 560 mil 563, es estos últimos 380 mil 755 son asalariados, 120 mil 956 trabajan por cuenta propia, 24 mil 551 son empleadores y 34 mil 301 no reciben pago. De la población total 47.8 son hombres y el 52.2 mujeres.
La información oficial destaca en las tasas laborales que la tasa neta de participación económicamente activa es del 61.3 por ciento, ocupando los hombres un 78.8 por ciento y las mujeres 46.1 por ciento.
La tasa de desocupación general es del 4.0 por ciento, mientras que la tasa de desocupación de los jóvenes entre los 15 y 29 años es del 6.1 por ciento y es mayor en mujeres con el 9.5 por ciento y 4,0 por ciento en hombres.
De lo anterior, se observa que el porcentaje de jóvenes que carecen de empleo es elevado y las cifras lo constatan, tras encontrarse 58 mil 142 jóvenes sin un ingreso para ellos, ni su familia.
La tasa de informalidad en Tlaxcala es del 71.3 por ciento, ocupando un mayor porcentaje en las mujeres con el 72.5 por ciento y de hombre el 70.4 por ciento.
Las cifras corresponden al tercer trimestre de 2017, que es la última cifra que se tiene con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por actividad económicade 560 mil 563 registros, en las actividades agropecuarias están 51 mil 121 personas, en la industria manufacturera 151 mil 149, en la industria extractiva y electricidad 939, en la construcción 56 mil 500, en el comercio 102 mil 499; transportes y comunicaciones 17 mil 901, otros servicios 157 mil 896, en el gobierno y organismos están laborando 21 mil 93 personas y 2 mil 275 no especifican.