El director de ecología del municipio de Totolac, Gerardo Grande Rodríguez informó que ya alistan lo que será la segunda campaña de reforestación, en la que se espera superar los mil 100 árboles plantados en el 2017.
El funcionario municipal detalló que a inicios de la presente administración, se realizó un estudio por parte de la dirección que encabeza, y se conoció que en el municipio no existía un vínculo entre los temas relacionados con el medio ambiente y la población, de ahí que la necesidad de poner en marcha diversas estrategias como campañas de reforestación.
Recordó que en el 2017, en los meses de julio y agosto se realizó la primera campaña de reforestación que llevó por nombre “Totolac Respira”, y se compuso de tres ejes: siembra un árbol, cuida un árbol y adopta un árbol; de ahí que ya analiza junto con el personal del área, el diseño y la dinámica de lo que será la campaña para este año.
Destacó que en el año pasado se plantaron mil 100 árboles en áreas verdes en las nueve comunidades que conforman el municipio que son: San Miguel Tlamahuco, Los Reyes Quiahuixtlan, San Francisco Ocotelulco, Zaragoza, Acxotla del Río, La Candelaria Teotlalpan, La Trinidad Chimalpa, Totolac y Santiago Tepecticpan.
Detalló que la primera edición de la campaña se tuvo una buena respuesta de la población, debido a que en el eje de “cuida un árbol”, los ciudadanos seleccionaron un árbol que ya estuviera plantado para cuidarlo; asimismo, con la temática de “adopta un árbol”, en la que un gran número de habitantes acudieron a la presidencia municipal a obtener un árbol para sembrarlo en sus hogares, como una aportación al medio ambiente.
Puntualizó que en la campaña de 2017, se pudieron detectar diversas áreas de oportunidad respecto a la ecología, por lo que en este año se comprometió a superar por mucho las expectativas.
Finalmente, Grande Rodríguez mencionó que el principal objetivo de estas campañas es inculcar una cultura de cuidado del ambiente a los pobladores, por lo que invitó a autoridades estatales y federales de ecología a unirse a estas acciones y así trabajar en coordinación.



























