El gobierno del estado de Tlaxcala definió una meta para el 2018 para atender a dos mil 300 personas que padecen de analfabetismo y con ello tener la posibilidad de levantar bandera blanca en el estado en ese problema del rezago social.
En el Domo Blanco del Centro Expositor de la capital tlaxcalteca, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez presidió la Entrega de Constancias de Alfabetización a 539 personas provenientes de todo el estado de Tlaxcala, quienes acreditaron los programas del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA).
El mandatario brindó el respaldo de su gobierno para las personas beneficiarias de los diferentes programas que operan en la entidad instancias como el ITEA y también su par a nivel federal como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
En el acto estuvo presente el Director de Administración y Finanzas del INEA, Luis Gerardo Ramírez Olguín, quien informó que de acuerdo con los números que registra Tlaxcala en materia de combate al analfabetismo y rezago educativo, la entidad se encuentra por debajo de la media nacional.
Por ello, celebró que para este año se pretenda revertir la cifra de personas con analfabetismo, pues actualmente la incidencia que concentra Tlaxcala en la materia es de 2.8 por ciento, respecto a la media nacional que alcanza los cuatro puntos porcentuales.
El funcionario federal agregó que en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, en el estado de Tlaxcala se han atendido a más de 56 mil personas a terminar la educación primaria o secundaria, o bien, dejar a un lado el analfabetismo.
Tlaxcala cuenta actualmente con 847 asesores del ITEA distribuidos en más de dos mil puntos de atención en todo el estado, de los cuales, un gran porcentaje son móviles.
De acuerdo con datos del mismo instituto, actualmente en todo el estado existen 26 mil 838 personas que no saben leer ni escribir; 68 mil 681 no tienen concluida la educación primaria; y otras 175 mil no concluyeron la secundaria, por lo que éste se convierte en uno de los sectores prioritarios para la atención.
Durante el mismo evento, el mandatario estatal acompañado por representantes de diferentes dependencias de su gobierno, dieron el banderazo de salida a nueve unidades vehiculares que recorrerán el estado para detectar los rezagos que aún existan en materia educativa.
Las unidades fueron destinadas para Tlaxcala por parte del gobierno de la república a través del INEA y su manutención también correrá a cargo de la instancia federal.




























