Un grupo de personas, la mayorìa de ellos adultos mayores adheridos a la Asamblea Nacional de Braceros, delegación Tlaxcala realizaron una marcha pacífica por el primer cuadro de la ciudad capital para exigir a las autoridades federales que les reintegre el 10 por ciento de sus salarios que les fue descontado cuando laboraron legalmente en Estados Unidos por concepto de Fondo de Ahorro Campesino.
Luz Rivera, integrante del Consejo Nacional Urbano y Campesino (CNUC) señaló que con esta manifestación buscan demostrar que el movimiento no está muerto y que siguen en pie de lucha, además de pedir que las autoridades hagan algo para frenar la separación de las familias migrantes y el encierro de infantes en jaulas, quienes son detenidos en la frontera sur del país por haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos.
“Porque ha sido mucha humillación desde los braceros hasta la fecha y los gobiernos se han quedado callados en forma cómplice de lo que le sucede a la sangre mexicana y latina, no es posible que nosotros sabiendo que hay tanto dinero que entra de la migración no se haya dicho nada de los niños que están encarcelados como bestias”, apuntó.
Resaltó que el maltrato y las humillaciones que están recibiendo los infantes, es similar al que sufrieron los ex braceros durante los años 40 y 60.
En la entidad, reveló, son alrededor de 300 personas de distintos municipios, como Calpulalpan, Nanacamilpa, Papalotla, Zacatelco, Tenancingo, Apizaco, quienes han presentado su demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), algunos de ellos ya han fallecido pero sus familiares continúan la batalla legal.
A tan solo dos días de que se lleven a cabo las elecciones locales y federales aseguró que su movilización no tiene tintes partidistas y pidió a los ciudadanos no olvidar las injusticias y analizar su voto y tomar una decisión correcta.
“Afortunadamente en la asamblea nacional de braceros son libres, y queremos decirles que no nos interesa ningún acercamiento con nadie porque creemos que quien llegue por obligación nos tiene que atender, no tenemos que andar ofreciéndonos, ni regalando nuestros votos”,
Finalmente señaló que esperarán a que concluya el proceso electoral para insistir ante la SCJN y de no obtener respuesta llevarán su caso ante instancias internacionales.