Para el presidente municipal de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso, el fenómeno del robo a ferrocarriles se ha convertido en un “problema de carácter cultural” que afecta principalmente a la comunidad de Lázaro Cárdenas, en la que se tienen ubicadas las familias dedicadas a ese delito.
En entrevista, el presidente municipal de extracción priísta, destacó que si bien existen estrategias conjuntas con la Policía Federal, Comisión Estatal de Seguridad y el Ejército, el robo a ferrocarriles es un fenómeno que prolifera en esa comunidad huamantleca.
Remarcó que a partir de la incidencia delictiva, se ha logrado la detención de algunas personas vinculadas con ese delito, “pero finalmente es un trabajo conjunto, la intención es combatir ese fenómeno que ocurre en Lázaro Cárdenas”.
De acuerdo con versiones de vecinos de esa comunidad de Huamantla, existe un grupo de familias identificadas plenamente por las autoridades como responsables del robo a ferrocarriles, aunque poco se ha hecho para frenar la incidencia.
“Es un tema de carácter cultural de la propia comunidad, sin embargo ya tenemos identificado a algunas personas, hemos compartido información de inteligencia con la Procuraduría y la CES para lograr la detención de algunas personas que ya se tienen identificadas”.
El 28 de mayo, Síntesis informó que durante el primer trimestre del 2018 la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) registró 852 robos a la infraestructura férrea y materiales de carga a nivel nacional, de los cuales, Tlaxcala contribuyó con 40, ubicándose en la posición número diez de la lista nacional.
No obstante que es recurrente el robo a ferrocarriles en esa región del municipio de Huamantla, el presidente descartó que las autoridades locales se hayan visto rebasadas por ese delito, “estamos tratando de hacer lo posible para reforzar la seguridad, dedicando tiempo y esfuerzo para evitarlo”.
Medios nacionales han consignado que Tlaxcala se encuentra entre las regiones del país en las que se tiene reportado en mayor medida el delito de robo a ferrocarriles, de hecho, uno de los eventos de mayor reflector ocurrió el pasado uno de julio durante la jornada electoral.